Trump impone aranceles a México, Canadá y China: ‘Tenemos que proteger a los estadounidenses’

Washington D.C., 1 de febrero de 2025

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció oficialmente la implementación de aranceles a México, Canadá y China, con el objetivo de frenar la inmigración ilegal y el tráfico de fentanilo en la frontera estadounidense. La medida ha sido ejecutada bajo la Ley de Poderes Económicos Internacionales de Emergencia (IEEPA).

Detalles de los nuevos aranceles:

  • 25% a todas las importaciones de México.
  • 25% a casi todas las importaciones de Canadá, con un 10% específico sobre los recursos energéticos canadienses.
  • 10% a todas las importaciones provenientes de China.

Declaración de Trump

A través de Truth Social, Trump reafirmó su compromiso con el control migratorio y la seguridad fronteriza:

“Hoy, he implementado un arancel del 25% sobre importaciones de México y Canadá (10% sobre la energía canadiense), y un arancel adicional del 10% sobre China. Esto se hizo a través de la Ley Internacional de Poderes Económicos de Emergencia (IEEPA) debido a la mayor amenaza de extranjeros ilegales y drogas mortales que matan a nuestros ciudadanos, incluido el fentanilo. Tenemos que proteger a los estadounidenses, y es mi deber como Presidente garantizar la seguridad de todos.”

La Casa Blanca, a través de su secretaria de prensa Karoline Leavitt, desmintió rumores sobre una supuesta postergación de los aranceles hasta marzo. Leavitt aseguró que la medida contra Canadá y México entrará en vigor este mismo sábado.

Impacto de la decisión

Los nuevos aranceles han generado reacciones mixtas en los sectores económicos y políticos. Mientras algunos republicanos y sectores de seguridad nacional respaldan la medida como un paso firme en el control migratorio y la lucha contra el narcotráfico, líderes empresariales advierten sobre posibles repercusiones en el comercio y el costo de productos importados.

México y Canadá, principales socios comerciales de EE.UU., aún no han emitido respuestas oficiales sobre posibles represalias económicas, pero analistas prevén tensiones en los acuerdos de libre comercio.

Un mensaje claro

La decisión refuerza la postura de Trump de aplicar presión económica para abordar problemas fronterizos. El impacto real de estas medidas en la economía estadounidense y en las relaciones diplomáticas con los países afectados será clave en los próximos meses.

https://truthsocial.com/@realDonaldTrump/113931044424714413