Caos por el Bono Navideño: Fallas, Filas y Frustración Ciudadana

Santo Domingo, 2 de diciembre de 2024

El esperado Bono Navideño, que busca aliviar los gastos de las familias dominicanas en estas festividades, ha desatado caos y malestar en todo el país. Miles de ciudadanos han enfrentado interminables filas y un portal digital colapsado, lo que ha dejado a muchos frustrados y sin respuestas claras.

Cientos de personas, con cédulas en mano y sin desayunar, se aglomeraron este domingo en diversos puntos de Santo Domingo Este, esperando recibir el prometido bono de 1,500 pesos. Sin embargo, la falla del portal de acceso, anunciada por el Gobierno, se ha convertido en la piedra en el zapato para esta iniciativa navideña.

Gobierno pide disculpas y busca justificar las fallas

En un comunicado emitido este lunes, el Gobierno dominicano aseguró que la avalancha de solicitudes desbordó la capacidad del sistema. “Pedimos disculpas sinceras por los inconvenientes. Estamos trabajando arduamente para garantizar que quienes cumplan con los requisitos puedan recibir este beneficio”, afirmó el documento oficial.

Sin embargo, el tono de la disculpa no logró calmar la indignación de quienes han pasado horas esperando sin éxito. “No es justo. Nos dicen que este bono es para los más necesitados, pero no hay organización ni respeto para nosotros”, comentó una de las afectadas en una fila que parecía no avanzar.

¿Quiénes realmente recibirán el bono?

El Gobierno ha dejado claro que el Bono Navideño está reservado exclusivamente para ciudadanos que cumplan con criterios estrictos:

  • Estar desempleados/as.
  • Percibir un salario formal registrado en la Tesorería de la Seguridad Social (TSS) inferior a 30,000 pesos mensuales.

Además, se priorizan los hogares clasificados como ICV-1 e ICV-2, las categorías más vulnerables en la base de datos del Sistema Único de Beneficiarios (Siuben). Este sistema, según las autoridades, garantiza que el bono llegue a quienes realmente lo necesitan.

Instituciones bajo la lupa

La distribución del Bono Navideño recae en varias instituciones, incluyendo el Gabinete de Políticas Sociales, el Plan Social de la Presidencia, y el Programa Supérate. Sin embargo, las críticas hacia estas entidades no han cesado. “Si hay tanta planificación, ¿por qué el portal colapsa y la gente está sufriendo en la calle?”, cuestionó un dirigente comunitario.

Un alivio insuficiente para muchos

El bono de 1,500 pesos, anunciado como un apoyo para cubrir la tradicional cena navideña, ha sido calificado por algunos como una ayuda limitada frente al alto costo de la vida. “¿Qué se puede hacer con eso? Ni siquiera alcanza para un pollo y una telera”, expresó indignado un padre de familia en medio de la multitud.

¿Una tradición en peligro?

Desde su creación, el Bono Navideño ha sido una herramienta clave para apoyar a los más desfavorecidos durante las fiestas. Sin embargo, este año, los problemas logísticos y el descontento social han puesto en entredicho su efectividad. Mientras tanto, miles de dominicanos esperan que el sistema funcione antes de que se agoten los recursos.

Expectativa y desesperación en aumento

Con filas interminables, frustración ciudadana y críticas al manejo gubernamental, el Bono Navideño está en el ojo del huracán. ¿Podrá el Gobierno cumplir con esta promesa navideña o se convertirá en un símbolo de la ineficiencia estatal? La incertidumbre sigue marcando el compás de esta tradición que, en lugar de traer alegría, ha sembrado caos y desilusión.